Seguimos con las manualidades de primavera, para ello, vamos a diseñar nuestras propias plantas, con la ayuda de nuestras manos. De esta manera los jarrones serán individuales y únicos.
Para realizar esta actividad tan divertida vamos a utilizar material reciclado, para el jarrón, a continuación, con pintura verde plasmamos lo que sería la planta y dibujaremos unas originales margaritas en los dedos.
Estos días vamos a realizar un arcoíris, un diseño ideal para representar la primavera y todo un icono de ánimo que a tus niños les encantará. Utiliza cartón reciclado, papeles, botones y todo lo que se te ocurra.
Las actividades de teatro para niños garantizan un gran aprendizaje. Son estrategias que permiten el desarrollo de la expresión corporal y verbal. Además, fomentan la interacción, el trabajo en la autoestima, la autoconfianza y el desarrollo de la agilidad mental.
Por ello, organizaremos todos los jueves sesiones de teatro utilizando disfraces y materiales para que los niños puedan caracterizarse e introducirse más en el papel de los personajes.
Organizamos un día de juego de mesa, repartiendo diferentes juegos por toda la ludoteca con la idea de que los niños se muevan con total autonomía y jueguen con todo lo que le ofrecemos.
Los juegos de mesa para niños son muy divertidos y estimulantes. Con ellos, desarrollarán su razonamiento, concentración, aprenderán a respetar las reglas y los turnos de juego y mejorarán sus habilidades sociales
En la ludoteca contamos con un espacio de juegos, es grandísimo, así que lo vamos a utilizar para demostrar que podemos pasárnoslo pipa sin que tengamos que competir, los viernes de este mes tenemos FESTIVAL DE JUEGOS COOPERATIVOS, donde jugaremos a versiones divertidísimas de juegos clásicos, como “el juego de las sillas cooperativo” “circuito de sacos cooperativos” o “cintas de tanques” y “jugamos por los pies”.
El trabajo en equipo es muy beneficioso para los niños porque les brinda la posibilidad de confrontar sus opiniones e ideas con los demás.
Qué manera más divertida de ver todos los rincones de nuestro nuevo club, que jugando a una misteriosa búsqueda del tesoro. Las monitoras han escondido unas pistas por el club, para encontrarlos tendremos que ser muy avispados y resolver todas las pistas, al final, paso a paso, habremos encontrado el Gran Tesoro del Club Miramar.
Las hama beads son pequeñas cuentas de plástico, en forma de tubitos, que se se funden con el calor de la plancha. Se trabajan sobre una placa de clavijas llamada pegboard, que permite que los pequeños tubitos se mantengan de pie en su sitio. De este modo, siguiendo patrones hamma beads, se pueden realizar dibujos con un efecto pixelado. Y es que los patrones para hamma se parecen mucho a los de punto cruz; cada cuadradito del patrón representa una cuenta, y su ubicación en la placa. Las hamma beads se consiguen en diferentes tamaños: mini, midi y maxi. Las hay de una infinidad de colores.
DE MIÉRCOLES A VIERNES
(Planta terraza)
SÁBADOS Y FESTIVOS DE APERTURA