Con la siguiente actividad crearemos pequeños murales acuáticos que los niños podrán llevarse a casa, teniendo un recuerdo para siempre de este increíble verano. Con diferentes elementos de la playa (conchas, arena, pequeñas piedras, algas) crearán preciosos y personales paisajes del fondo marino en los que dejarán volar la imaginación. Proyectaremos imágenes del fondo marino, animándolos a que imaginen que nos encontramos dentro de un submarino; utilizaremos para esta manualidad platos de cartón que simularán los ventanucos de un submarino en los que los niños plasmarán su particular fondo del mar.
“Aquatika” es un mundo submarino creado por Guillermo Aguado con ilustraciones de Joly Navarro, donde las ballenas, caballitos de mar, mantas raya, pulpos, tortugas y delfines se movilizan para luchar contra la contaminación causada por los humanos. Este cuento busca crear conciencia acerca del cuidado y sostenibilidad de los mares y océanos.
Hacer un calendario escolar es una excelente manera de mantenerse organizado durante el año académico. Crearemos un calendario escolar en cartulina, dibujaremos una cuadrícula con los días de la semana, números y espacio para eventos; etiquetaremos los días festivos, las vacaciones y demás eventos con colores. Por último, decoraremos con imágenes, dibujos, pegatinas, etc.Con su nuevo calendario los niños podrán saber qué tienen que hacer ese día y organizar más fácilmente las tareas.
Con esta actividad vamos a decorar nuestras mochilas, haciéndolas únicas, personales y divertidas. Para esta actividad vamos a necesitar:
• Hilo de plástico de colores.
• Argollas.
• Charms de decoración.
El mindfulness o la práctica de la atención plena es beneficiosa para niños, ya que les ayuda a desarrollar habilidades de concentración, autoconciencia y manejo de emociones, tan necesarias para desenvolverse en la vida en general y en el ámbito escolar en particular.
Con esta actividad ayudaremos a los niños a enfocar su atención en su respiración, cultivando la conciencia y la tranquilidad. Para finalizar, hablaremos y reflexionaremos acerca de las sensaciones y sentimientos durante la actividad. Se adaptará a la edad de los participantes.
Los mándalas, son diseños circulares que se utilizan como herramientas de relajación y creatividad y resultan una excelente actividad creativa para niños que puede ayudarles a desarrollar la concentración, la coordinación y la relajación.
Durante el coloreado, se les animará a prestar atención a los detalles mientras colorean.
En la ludoteca contamos con un montón de juegos de mesa muy divertidos, lo pasaremos en grande jugando en grupo a juegos en los que pondrán a prueba diferentes destrezas como la rapidez visual, el pensamiento estratégico, la colaboración, etc.
Nuestras niñas mayores de la ludoteca han creado un relato acerca de un pirata bueno y bondadoso, amigo de los animales marinos que se dedican a la limpieza de los océanos.
Este pirata necesita de la ayuda de todos los niños del club infantil para cumplir su propósito. La búsqueda del tesoro de septiembre estará guiada por este precioso cuento.
Qué manera más divertida de ver todos los rincones de nuestro club y aprender más acerca de los océanos que jugando a una misteriosa búsqueda del tesoro. Las monitoras han escondido unas pistas por el club, para encontrarlos tendremos que ser muy avispados y resolver todas las pistas, al final, paso a paso, habremos limpiado los Océanos del Club Miramar.
Dado el éxito del “yoga submarino” del verano, continuaremos con esta actividad durante el mes de septiembre, aunque ampliando las “asanas” más allá de los animales marinos. Crearemos un ambiente de tranquilidad con música relajante que acompañen al ejercicio y la meditación.
Consiste en que los niños utilicen arcilla para crear fantásticos lapiceros. Podrán utilizar su creatividad y habilidad manual para dar formas originales y divertidas a unos lapiceros que después podrán llevar a casa y colocar en sus escritorios. Esta actividad les permite explorar la textura y la forma de la arcilla, mientras desarrollan su imaginación. Al finalizar, los niños podrán exhibir sus esculturas y compartirlas con los demás, promoviendo la apreciación y el intercambio de ideas.
DE MIÉRCOLES A VIERNES
(Planta terraza)
SÁBADOS Y FESTIVOS DE APERTURA